
Analítica predictiva en la cadena de suministro
Actualmente nos encontramos en una nueva era interconectada donde la economía empieza a basarse en un recurso que no solo es renovable, sino que además se autogenera.
Internet of Things (sistemas conectados) permite flujos de grandes volúmenes de datos a alta velocidad.
HOY, no solo es posible capturar el comportamiento de las máquinas, sino que además lo hacemos en tiempo real.
Y según Peter Drucker, «Lo que puede medirse, puede gestionarse».
¿Pero cómo? ¿Cómo le sacamos provecho?
La analítica predictiva (Predicte Analytics), al igual que el BI, usa algoritmos matemáticos y estadísticos para analizar los datos históricos. La diferencia es que la Analítica Predictiva pone la mira en la predicción.
Ya no es necesario conocer las reglas (o condiciones) que rigen el sistema. La inteligencia ya no viene impuesta por los humanos (son los que definen estas reglas), ya que Predictive Analytics aprende automáticamente según la historia. En este caso, la inteligencia viene dada según la experiencia que se haya dado al modelo.
Analítica predictiva (se basa en representar la información de forma numérica, lo que) permite hallar una función que contenga las reglas (patrones) que permitirán luego la predicción.
El proceso se realiza en dos fases: análisis o entrenamiento, e implementación. Luego, hay que mantenerlo.
Durante la construcción del modelo se realiza el análisis (o entrenamiento) donde se busca la importancia que tiene cada variable y las relaciones que hay entre ellas, localizando patrones que después nos permitirán obtener información sobre eventos futuros.
Cuando el modelo ya está entrenado, implementamos el modelo en el flujo de información, analizando todos los datos en tiempo real.
No obstante, el mundo actual cambia rápido, por lo que es necesario un mantenimiento de nuestros modelos para mejorarlos según llega nueva información.
Pero toda esta tecnología no sirve de nada si no se tienen preguntas. En Predictive Analytics la pregunta es el centro.
Por: Alejandro Serrano